Catalina Casa de Té

¿Qué es el matcha? Historia, sabor y beneficios del polvo verde japonés

El matcha 抹茶 ha cruzado fronteras y culturas. Hoy se encuentra en cafeterías, recetas y rituales cotidianos. Pero detrás de ese vibrante color verde hay siglos de historia, un proceso de cultivo delicado y una experiencia sensorial que va mucho más allá de la tendencia. En Catalina Casa de Té creemos que para apreciar un té, hay que conocer su origen. Por eso, en esta primera entrada te contamos lo esencial para empezar a explorar el fascinante mundo del matcha. ¿Qué es el matcha? El matcha es un té verde japonés molido muy fino, elaborado a partir de hojas de Camellia sinensis cultivadas bajo sombra durante varias semanas antes de ser cosechadas. Esta práctica, conocida como tana 棚栽培, permite aumentar la clorofila y los aminoácidos en la hoja, logrando un perfil más dulce, más umami 旨味, y con un color verde jade muy característico. Una vez procesadas, las hojas se muelen lentamente en molinos de piedra hasta convertirse en un polvo sedoso. A diferencia de otros tés, en el matcha se consume la hoja entera, lo que multiplica sus beneficios. ¿Cuál es su origen? Aunque el té en polvo se utilizaba en la antigua China, fue en Japón 日本 donde el matcha evolucionó y se convirtió en el corazón de una práctica espiritual y estética. Hoy, las regiones productoras más reconocidas no solo ofrecen calidad, sino también personalidad en taza: Cada terruño le da al matcha su sello distintivo, y en Catalina lo seleccionamos por origen, no por etiquetas genéricas. Porque como en el vino o el café, el suelo, el clima y el método de cultivo cuentan la historia en cada sorbo. ¿A qué sabe el matcha? El matcha auténtico no es amargo ni áspero. Su sabor principal es el umami 旨味: redondo, aterciopelado, con notas dulces y una ligera cremosidad natural. Es una experiencia que llena la boca y se queda suavemente en el paladar. La calidad del matcha está directamente relacionada con su origen, su molienda y, sobre todo, con su frescura. Propiedades y beneficios del matcha Este polvo verde es más que una bebida bonita. Por su forma de cultivo y consumo, el matcha es uno de los tés más concentrados en compuestos bioactivos. Entre sus beneficios se encuentran: ¿Cómo se prepara? Preparar matcha es un ritual. Ya sea que lo tomes en agua o en latte, su preparación te invita a la pausa y a la atención plena: En Catalina tenemos todo para acompañarte en esta exploración: matchas por origen, herramientas tradicionales y experiencias educativas que transforman una simple taza en un momento de conexión. Descubre el mundo del matcha en Catalina Casa de Té 🍵 Seleccionamos matcha por su terruño, no por etiquetas. Traemos matchas directamente de Japón, frescos, vibrantes y con trazabilidad clara. Te ofrecemos lo necesario para prepararlo en casa, aprender su historia y descubrir lo que una molienda bien hecha puede revelar. Explora nuestros matchas en catalinacasadete.mx o visítanos en nuestro showroom para probarlo y aprender cómo prepararlo paso a paso. 🎋 Y si quieres ir más allá, agenda nuestra experiencia de molienda de matcha: una sesión íntima en la que aprenderás a moler té verde en piedra como se hacía en los orígenes, entendiendo desde la textura hasta el aroma que se libera hoja tras hoja.

Wulong Osmanthus: Un tributo a la tradición china y su arte del té

El Wulong Osmanthus, una exquisita combinación de hojas de wulong y flores de osmanthus, es una celebración de los tesoros naturales y culturales de China. Orígenes que inspiran El wulong, conocido por su elegancia y equilibrio, proviene de las montañas de China, particularmente de provincias como Fujian y Guangdong, donde el arte del té ha florecido durante siglos. Por su parte, las flores de osmanthus, conocidas en chino como gui hua (桂花), son originarias de China y tienen un lugar especial en la cultura asiática. Estas pequeñas flores doradas son reconocidas por su dulce y embriagador aroma, que recuerda al albaricoque y la miel, y se utilizan desde hace siglos en tés y postres tradicionales. las flores de osmanthus se cultivan principalmente en regiones como Guangxi y Sichuan. Cuando estas dos maravillas se unen, crean un té que combina la frescura y complejidad del wulong con las notas melosas y florales del osmanthus, evocando paisajes de jardines tranquilos y montañas bañadas por el rocío. El arte de prepararlo: Método Gong Fu Cha 工夫茶 Recomendamos disfrutar del Wulong Osmanthus con el método tradicional chino Gong Fu Cha, una ceremonia que realza los matices de sabor y aroma de este té único. ¿Cómo prepararlo? Cada sorbo revela capas de sabor, desde un delicado dulzor floral hasta una complejidad terrosa y frutal, que se despliega a lo largo de múltiples infusiones.

La Elegancia del Té Verde con Jazmín: Una Experiencia Sensorial Única

Té Verde con Jazmín

El té verde con jazmín, originario de la dinastía Song en China, combina la frescura del té verde con la fragancia de las flores de jazmín. Este meticuloso proceso de mezcla asegura una armonía perfecta de sabores y aromas.

Además de su delicioso sabor, el té verde con jazmín ofrece antioxidantes, mejora del estado de ánimo y beneficios para la salud cardiovascular.

En Catalina Casa de Té, nos enorgullece ofrecerte esta mezcla única. Descubre la magia del té verde con jazmín en Catalina Casa de Té.

Infusión de Manzanilla, Lavanda y Flor Blue Butterfly: Descubre los Beneficios

Descubre nuestra tisana de Manzanilla, Lavanda y Flor Blue Butterfly en Catalina Casa de Té. Esta combinación única ofrece un delicioso sabor y beneficios calmantes para reducir el estrés, mejorar la digestión y promover un sueño reparador. Visita nuestra tienda en línea y disfruta de este blend diseñado para tu bienestar

Receta Thai Tea

Thai Tea

El Thai Tea es una bebida dulce y refrescante que ha ganado popularidad mundial. Su origen exacto sigue siendo un misterio, pero se dice que surgió de la mezcla de té infundido con especias, azúcar y leche por los sirvientes ingleses. También se atribuye a chefs estadounidenses el característico color naranja de esta bebida

Cha Dao 茶道

Cha Dao, que significa ‘Camino del Té’ en chino, encapsula una filosofía profunda que abarca la espiritualidad, práctica, salud, arte, y respeto en torno al té. En Catalina, interpretamos Cha Dao como la síntesis armónica entre las tradiciones del té oriental y occidental, compartiendo esta rica cultura con quienes desean explorarla

0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda