El Wulong Osmanthus, una exquisita combinación de hojas de wulong y flores de osmanthus, es una celebración de los tesoros naturales y culturales de China.
Orígenes que inspiran
El wulong, conocido por su elegancia y equilibrio, proviene de las montañas de China, particularmente de provincias como Fujian y Guangdong, donde el arte del té ha florecido durante siglos. Por su parte, las flores de osmanthus, conocidas en chino como gui hua (桂花), son originarias de China y tienen un lugar especial en la cultura asiática. Estas pequeñas flores doradas son reconocidas por su dulce y embriagador aroma, que recuerda al albaricoque y la miel, y se utilizan desde hace siglos en tés y postres tradicionales. las flores de osmanthus se cultivan principalmente en regiones como Guangxi y Sichuan.
Cuando estas dos maravillas se unen, crean un té que combina la frescura y complejidad del wulong con las notas melosas y florales del osmanthus, evocando paisajes de jardines tranquilos y montañas bañadas por el rocío.
El arte de prepararlo: Método Gong Fu Cha 工夫茶
Recomendamos disfrutar del Wulong Osmanthus con el método tradicional chino Gong Fu Cha, una ceremonia que realza los matices de sabor y aroma de este té único.
¿Cómo prepararlo?
Precalienta tu tetera o gaiwan y las tazas con agua caliente.
Coloca 5-7 g de té en el recipiente.
Usa agua a 90°C para las infusiones.
Realiza una primera infusión rápida (de 5-10 segundos) para despertar las hojas, y deséchala.
Infusiona nuevamente durante 15-20 segundos, ajustando el tiempo para cada infusión posterior.
Cada sorbo revela capas de sabor, desde un delicado dulzor floral hasta una complejidad terrosa y frutal, que se despliega a lo largo de múltiples infusiones.